Nace HERKO, fabricante de camiones cero emisiones netas para el transporte y los servicios en ciudades
Sus vehículos ofrecen hoy la solución sostenible más eficiente y rentable en el mercado para el reparto de última milla y los servicios urbanos.
Fundada en 2021 por BeGas y Leciñena, radicada en Euskadi y financiada al 100% por capital nacional, HERKO cuenta con el apoyo del Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Bizkaia, el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), Itzarri EPSV de Empleo, además de los fondos de inversión privados Easo Ventures y Full Global Investments.
El HERKO BIOS 35, su modelo de camión ligero es el primero fabricado en Europa con un motor 100% propulsado por BioAutogás. Combustible alternativo de cero emisiones netas, es la única solución disponible en el mercado que permite a las empresas de logística cumplir desde hoy con los exigentes estándares medioambientales de la UE sin sacrificar por ello rentabilidad ni competitividad.
BeGas y Leciñena, empresas líderes en el sector de la automoción, han presentado hoy HERKO, compañía radicada en Euskadi y financiada 100% por capital español, dedicada a la fabricación de camiones ligeros cero emisiones netas propulsados por BioAutogás. La empresa ofrece a las empresas con necesidad de gestión de flotas la solución sostenible más eficiente y rentable para sus necesidades de reparto de última milla en las ciudades y los servicios urbanos.
En el acto de presentación, celebrado este martes en el Automotive Intelligence Center (AIC) de Amorebieta-Etxano (Bizkaia), han participado por parte de HERKO: Juan Melgarejo, Presidente; Pedro Silva, Consejero y Agustín Leal, Director General. También intervinieron Zigor Urkiaga, Director de Proyectos Estratégicos y Administración Industrial del Gobierno Vasco, Óscar Ugarte, Director Gerente de Seed Capital Bizkaia y Andrés Ubierna, Jefe de Departamento de Capitalización de Empresas Tecnológicas del Centro para el Desarrollo Tecnológico de la Innovación (CDTI). Junto a BeGas y Leciñena, estas instituciones son socios de HERKO, además de Itzarri EPSV de Empleo y los fondos de inversión privados Easo Ventures y Full Global Investments.
“Comenzamos HERKO en 2021”, explica Pedro Silva, “con una idea clara: emplear la innovación en el sector de la automoción para alcanzar objetivos con un triple impacto: social, ambiental y económico. Esta es nuestra causa, una causa con la que queremos contribuir también a alcanzar el reto europeo de reducir en un 90% las emisiones contaminantes del transporte para el año 2050”.
El lanzamiento de la compañía ha servido también para desvelar el HERKO BIOS 35, el primer modelo de camión ligero que ya cuenta con 30 unidades prevendidas y que se entregarán en los próximos meses. “Se trata del camión cero emisiones netas más innovador, eficiente y rentable del mercado”, explica Agustín Leal, Director General de HERKO. “Es la mejor alternativa para logística de última milla y la prestación de servicios urbanos, como la recogida de residuos, la limpieza viaria o el mantenimiento de infraestructuras”.
La fabricación en serie de los vehículos iniciará a partir de septiembre y se prevé que la empresa fabrique más de 1.000 unidades en sus primeros años. Para ello se está acondicionando una nave industrial de 8.000 m2 en Bizkaia (Zierbena), construida por el promotor inmobiliario Panattoni, donde se están instalando las líneas de ensamblaje.
El HERKO BIOS 35 es el primer vehículo de fabricación europea con motor 100% propulsado por BioAutogás, combustible alternativo que reduce un 80% las emisiones de CO2 y un 90% la de otros gases y partículas contaminantes, generando una huella de carbono prácticamente neutra. De esta forma los camiones cuentan con todos los certificados medioambientales más exigentes, como el ECO DGT y el Euro VI Step E, que les permite circular sin restricciones en las Zonas de Bajas Emisiones de las ciudades.
Además, el camión ofrece una autonomía igual o superior a la de un turismo propulsado por combustible tradicional (unos 800 kilómetros sin necesidad de repostar) y cuenta con más de 860 puntos de repostaje en España y más de 46.000 en la Unión Europea. Estas cifras crecerán en los próximos meses gracias a un acuerdo sectorial que HERKO firmó recientemente para impulsar el uso del BioAutogás.
El HERKO BIOS 35 es un camión con capacidad de carga útil de 1,5 toneladas, prestación en la que mejora la oferta de sus competidores eco y cero emisiones netas. Por poseer una masa máxima autorizada inferior a las 3,5 toneladas, el camión puede conducirse con un carnet tipo B, el mismo que se requiere para un turismo convencional.
© 2023 Herko Alternative Trucks SL | Aviso legal y de privacidad | Política de cookies
Este sitio utiliza cookies de terceros para mejorar su experiencia de navegación.